El Ayuntamiento de Elche ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de reordenación urbana en Arenales del Sol, con el objetivo de mejorar la circulación, aumentar el número de plazas de aparcamiento y facilitar el acceso a esta zona costera, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística.
Las obras, que comenzarán a mediados de noviembre, se centrarán en la avenida San Bartolomé de Tirajana, una de las principales arterias de entrada a Arenales. Esta vía será convertida en una calle de sentido único, lo que permitirá reorganizar los espacios de estacionamiento y aumentar su capacidad en torno a un 40%. El tramo afectado abarca aproximadamente 1,5 kilómetros, desde la calle Isla de Menorca hasta el número 52 de la avenida.
La actuación ha sido adjudicada por un importe superior a los 150.000 euros y se ejecutará en varias fases para minimizar el impacto en el tráfico local. El consistorio prevé que los trabajos estén finalizados antes de las fiestas navideñas, aprovechando la menor densidad de vehículos en esa época para acelerar el proceso.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la mejora de la accesibilidad para el transporte público. Actualmente, los autobuses enfrentan dificultades para circular por la estrechez de los carriles y la disposición del aparcamiento en línea. Con la nueva configuración, se espera que los vehículos de transporte colectivo puedan operar con mayor fluidez, lo que beneficiará tanto a residentes como a visitantes.
En cuanto a la posibilidad de implantar zona azul para fomentar la rotación de vehículos, el equipo de gobierno ha descartado esta opción por el momento, a pesar de que algunos empresarios del sector hostelero la consideran necesaria para dinamizar la actividad comercial.
La iniciativa ha generado opiniones diversas entre los vecinos y comerciantes de la zona. Mientras algunos valoran positivamente la mejora en la movilidad y el incremento de plazas de aparcamiento, otros expresan preocupación por posibles inconvenientes, como el acceso a garajes privados o la carga y descarga de mercancías.
Desde el Ayuntamiento se subraya que esta intervención no solo busca aliviar los problemas de tráfico en temporada alta, sino también contribuir a la desestacionalización del turismo, incentivando que los negocios permanezcan abiertos durante todo el año y no solo en verano.
Con esta actuación, Elche da un paso más en la modernización de sus espacios urbanos, apostando por una movilidad más eficiente y una mejor experiencia para quienes disfrutan de sus playas y servicios.
Fotografía: “Allard Producciones”
